Conclusiòn
A largo de los años parte importante de los hechos históricos se ha reflejado a través de la cultura. La poesía escrita por soldados en la guerra revela la intensa realidad a la que debían confrontarse durante las pugnas; novelas que se convierten en un grito literario desesperado por reflejar su entorno, o bien, pinturas que cuentan historias que las palabras son incapaces de explicar.
Cuando se habla de todas estas expresiones artísticas, la música no se ha de quedar a un lado. Durante distintas épocas se ha pronunciado como la voz de los ciudadanos con un poco de ritmo a través de sus coplas, pues la música se ha desenvuelto como una herramienta de la que se vale el pueblo para manifestarse y presentar, por medio de la misma, una crítica social. Se goza del blues y el jazz que incitaba a la emancipación de los afro-americanos a lo largo de su esclavitud. O más recientemente, de cantantes como los Beatles o Nina Simone que no sólo deleitaron a su público, sino que se convirtieron en fuente de inspiración para luchar y defender los derechos y alcanzar la paz.
En esta actividad esperamos que el alumno haya incorporado a su proceso de aprendizaje de la lengua española el espiritu critico para observar los fenomenos sociales del mundo hispano que en realidad son parte de la vida cotidiana del mundo